Defying Gravity: Impresionante… Actualización:
El vídeo juega con lo que esperamos ver dándonos una impresión de estar trucado o de «saltarse las leyes de la física». En realidad lo que ocurre es que se colocan los tenedores en el punto de equilibrio de tal manera que el palillo quemado no influye en el proceso. Intentaré explicarme:
Según observamos en la figura inferior (A), para colocar los tenedores debemos tener en cuenta las tres fuerzas que vienen indicadas. Si F3 = F2 (algo que ocurre ya que el comprueba que están equilibrados) y la suma de ambas es igual a F1 (las cabezas del tenedor pesan más que el mango) entonces estamos en el punto de equilibrio. ¿Por qué? En B vemos en detalle las fuerzas del proceso en el borde del vaso. A la derecha del palillo tenemos todas las fuerzas antes mencionadas (aunque F2 y F3 esté dibujadas a la izquierda para hacerlo más intuitivo). Por un lado si se mantiene un ángulo recto entre vaso y palillo los ángulos indicados serán 0 y su seno (sen) igual a 0 (Los ángulos se miden por desviación del peso desde el eje Y). ¿Se mantendrá en ángulo recto? Dado que hemos comprobado que el peso combinado de los mangos es igual al de las cabezas se va a mantener un ángulo recto entre el vaso y el palillo por lo que la suma de fuerzas es 0 en el eje X. En el eje Y tenemos el peso global del objeto y la normal, una fuerza que se opone al peso cuando este esta sobre un lugar solido. Por tanto la suma de todas las fuerzas es 0: equilibrio.