Es triste de pedir pero más de robar

¿Como afecta el dinero a las relaciones y al rendimiento?. Esta fue la pregunta que los investigadores James Heyman y Dan Ariely querían analizar con un sencillo experimento:

El experimento consistía en pedir a los participantes del estudio que dibujaran en un ordenador tantos círculos como pudieran en 5 min (una prueba sencilla pero tediosa). Los participantes estaban divididos en grupos iguales pero a los que se les había ofrecido cantidades diferentes de dinero: 0, 0,5 y 5 dólares. Aunque en el grupo de 0 dólares en vez de llamarlo tarea se denominó «favor».

Tras analizar los resultados se comprobó que el grupo que más círculos había dibujado era el que lo hacía gratis. Los investigadores argumentan con este y otros ensayos, que nuestras perspectivas de trabajo y rendimiento varían cuando se introduce dinero u objetos con un valor conocido. Según estos investigadores pasamos de una norma social (te hago un favor) a una norma de trabajo (debes pagarme bien) al introducir el dinero, llegado ese punto si el precio ofrecido es bajo (5 o especialmente 0,5 dólares) nuestra productividad cambia ¡Aunque lo habríamos hecho gratis!

Un ejemplo relacionado muy interesante es el de una ciudad suiza donde se realizó una encuesta para poner un deposito de residuos radiactivos. La encuesta indicó que el 50,8% de los habitantes, posiblemente por responsabilidad social, aceptaban el deposito. No debió ser suficiente para el gobierno que decidió pagar 5000 marcos francos suizos (3000 euros) a cada habitante esperando aumentar significativamente el apoyo. Sin embargo los habitantes se sintieron ofendidos por la ridícula suma comparada con los riesgos. Una vez desplazados de la norma social a la del trabajo, les debió quedar tan claro que no era suficiente (incluso multiplicándolo varias veces) que el apoyo al depósito bajo hasta un 24,6%.

Traducido de : Money Can Change Your Behavior Toward Others

15 comentarios

Archivado bajo Politics & Society, Science & Nature

15 Respuestas a “Es triste de pedir pero más de robar

  1. Jordi Guzman

    Hola, permíteme una pregunta técnica, es que no logro entender como lo haces ¿Como generas los «Possibly related post? ¿Es un widget especial de este teme?
    Saludos

  2. Pingback: El dinero arruina el rendimiento en el trabajo y en lo social?

  3. tallcute

    Jordi, lo hace WordPress por si mismo, a veces acierta y otras te puedes echar unas risas con los posts que recomienda como relacionados. Con la nueva actualización apareció el widget sin que yo lo instalara y si te digo la verdad ni he mirado como quitarlo.

  4. Jordi Guzman

    Gracias tallcute, pues será en este teme porque en el que tengo yo no.
    Saludos

  5. Es como trabajar: «si te pagan por ello no puede ser bueno.»

  6. Pingback: Págales bien o no les pagues

  7. interesante idea. por cierto, en suiza la moneda es el franco, no el marco 😉

  8. tallcute

    Mierda! y mira que mire el cambio y todo… Gracias!

  9. Me imagino que los suizos también se vieron ofendidos por su particular concepción del deber. No es que prefiriesen hacerlo gratis, sino que preferían hacerlo por ese tipo de conciencia comunitaria tan típica de algunos países europeos, al estilo de «alguien tiene que cumplir con esta responsabilidad en este país». Y en ese caso, no necesitan que se les pague. Pero si se les paga cualquier cantidad, entonces ya no están en el nivel de la responsabilidad social, sino del beneficio personal, y en eso los suizos no dejan de ser finos.

  10. Atr

    En mi opinión ambos casos son ejemplos de disonancia cognitiva, que viene a ser un mecanismo de autodefensa de nuestra mente que nos protege al autoengañarnos para que no nos sintamos mal con algo, y que desaparece cuando aparece algo que compensa el perjuicio, como el dinero. Es decir, que sólo somos sinceros con nosotros mismos cuando la situación no es tan mala (es decir cuando «al menos hemos sacado algo»).

  11. sonicando

    Yo, sinceramente, creo que haría muchos más circulitos por cinco euros, y muchos más si fuera a destajo y por circulitos.

    Me dicen que gratis o por 0.50 y me quedo fuera esperando en el bar…

    Saludos ¡¡¡ Ah y muy buen blog, por cierto.

  12. Cuatro palabras:

    Ac, tua, li y za.

  13. tallcute

    Por cierto que comentaba Punset los datos del estudio exactos del estudio, pero ahora no soy capaz de encontrar donde, ya que no era en su blog… 😛

  14. Interesante, interesante… Se lo comentaré a una amiga suiza, a ver qué opina de lo perros que son en su tierra 😛

  15. wilmer loaiza

    el dinero muchas de las veces te invita a que hagas las cosas no por amor sino por complacer apetidos personales de caracter material dejando l de lado el enorme potencial que tiene la voluntad y el amor con uno mismo y con los otors

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s