Actualización: esta noticia es parte de una broma perpetrada por Hector del Museo de la Ciencia a la que varios Blogs de Ciencia nos hemos sumado en el Día de los Inocentes. Aunque viendo muchas de las noticias de ciencia -o de política y economía- de este año, bien podría ser verdad…
La NASA comenzará en 2009 a hacer reclutamiento de personal cualificado a escala global buscando los candidatos idóneos para formar equipos de trabajo que con suerte serán tripulaciones lanzadas en un futuro con destino al planeta rojo. El proyecto que se inicia se plantea también con vistas a destinos más lejanos, si bien aun improbables.
Marte empieza a ser una posibilidad real para la colonización, una vez que se ha demostrado la existencia de agua en su superficie y otras sustancias esenciales para el mantenimiento de una estación.
La partida presupuestaria común de los países implicados, entre los que se pueden encontrar a EEUU, China o Japón, no se ha dado aun a conocer, pero podría triplicar el actual coste de la Estación Espacial Internacional.
El reclutamiento del personal no podía ser menos imponente: 500 hombres y 500 mujeres será escogidos para la primera fase de selección. Para el casting se prefieren jóvenes entre 16 y 34 años. Entre los requisitos para entrar en el proyecto, los aspirantes habrán de pasar exámenes (CI superior a 100 como mínimo, si bien es más que probable que debido a la demanda el mínimo sea muy superior) y varias pruebas físicas equivalentes a las que se realizan en muchos ejércitos. Dado que las clases se impartirán en inglés, es requisito indispensable su dominio. Hay plazas asignadas según formación académica y otras por edad. Algunas plazas son para gente muy jóven (alrededor de 16 años), si embargo otras están destinadas a científicos ya formados, que hayan conseguido el título de doctor entre 2000-2009 en geología, química, bioquímica o física. ¿Te apetece dar una vuelta por el Planeta Rojo?
Referencias y artículos relacionados
Yo creo que encontrar aspirantes es un tema serio, pero ni mucho menos el más problemático. La problemática de la radiación, hacer que los astronautas vuelvan y tener un «plan real» son los tres pilares en los que debería basarse una probable misión. Escoger a los astronautas no creo que sea algo ni mucho menos complicado.
Pertenecer a un equipo así puede ser muy sugerente, pero viajar a Marte, me parece mas propio de un c.i.<100.
En cualquier caso, Mozart, Ghandi, Nietzche e incluso Obama, tienen otro tipo de inteligencia que sería difícil medirla con un c.i., no precisamente porque los tres primeros ya no estén entre nosotros, sino por no ser nada convencionales.
¡Suerte a los premiados!
Interesante articulo. ¿Quinientos hombres mas quinientas mujeres? Mil humanos? (nótese el uso de humanos)
No se si soy el único, pero, a nadie le recuerda tras leer esto «Crónicas Marcianas» de Bradbury?
Esperemos que esta gente (si es que va), no queden convertidos en alienigenas, tal como en «Crónicas»
Saludos,
¿Dónde está Mario el Pirata cuando se le necesita?
No te olvides, Tall, del enlace con la información de los criterios de selección 🙂
Feliz día de los inocentes desde Museo de la Ciencia 😉
Saludos!! La primera vez que entro aquí (y ya van 2 blogs que descubro hoy xD)
No se cómo lo habéis hecho aquí, pero es dónde más han picado xD
¡Feliz día de los inocentes!
Feliz 2009
Podrian realizar un reality show para encontrar a la tripulación… o mejor enviar a todos los presentadores de estos realitys a Marte.
Saludos
Fantastic beat ! I would like to apprentice while you amend your web site, how could i subscribe for a blog website? The account helped me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept