Os comentaba el otro día que iba a estar en las Jornadas de Ciencia&Blogs que organizaba Cosmocaixa de la mano de Super-Eugenio y he de confesar que el resultado ha sido aun mejor de lo que esperaba (y esperaba mucho).
Arrancó a toda potencia Alvy de Microsiervos hablando de la blogosfera española, la web 2.0 y de las cosas que les gustan hacer a los Microsiervos al que le complementó perfectamente Manuel Hermán (aka Kanijo) dando además su impresión sobre que aportan los blogs como medios de divulgación.
Tras estas magníficas introducciones, todos esperábamos la muerte en directo de Jose de Mimesacojea a manos de Miguel Artime (aka Maikelnai) por robarle el informe secreto del decálogo del bloguero. Lamentablemente para la sociedad Miguel es un hombre pacífico que decidió desgranarnos los mejores decálogos que había encontrado en internet (que pena no haberlos apuntado). Acabó la sesión con una introducción para los nuevos blogueros sobre como crear tu propio blog de la mano de Iñaki de Enchufa2 e Ivan (aka el hombre de los mil blogs y la maravillosa Docuciencia).
El Blog&Beers (o bitácoras y cervezas como dice Eugenio) empezo relajado con más comida que cervezas y acabo vete a saber tú donde, vete a saber a que hora pero con ciertamente con una tremenda resaca. ¡Ay!
El sábado de resaca comenzó con Hector de Museo de la Ciencia. El año pasado me había dejado con la boca abierta y este año tampoco me defraudó. Tras él un servidor hablando sobre desarrollo embrionario y después Rubén de Ocularis que explicó curiosidades maravillosas sobre el cine y nuestro ojo, me encantó el contraste entre las viejas ideas de los primeros creadores de cine y lo que se sabe ahora sobre como funciona nuestro ojo.
Tras el descanso entró la caballería, Miguel Angel Sabadell, director de Ciencia en Muy Interesante. Entró a machete, provocando a periodistas, científicos, divulgadores de la Ciencia, ¡hace falta autocrítica!, hacía falta porner la carne en el asador y el lo hizo perfectamente. Le siguió el-todavía-vivo-pero-dopado-con-Frenadol Jose de Mimesacojea explicando el Universo, la vida y Pepe Blanco en un soberbio monólogo que arrancó carcajadas por doquier.
Tras Jose vino Ambros (Ciencia de Bolsillo) que después de hacernos confiar en un amable anciano, en el New York Times y en la comunidad científica los derrumbo a todos y me recordó lo que nos decía nuestra madre ¡ten cuidado con los extraños!, no hay que fiarse ciegamente de lo que dice nadie y hace falta tener una información completa del puzzle para poder opinar con fundamento.
Mesa redonda. Sergio Palacios de Sci Fi nos explica como enseña Física en la Universidad usando la Ciencia Ficción (ya no volveré a explicar un plano inclinado sin el motorista fantasma. El maestro de orquesta de las Jornadas, Eugenio, nos mostró sus propios recursos para enseñar a alumnos de secundaria (que suerte tienen esos pequeños cabroncetes) y Jorge Alcalde, director de Quo, nos mostró las herramientas que están incorporando en Quo para popularizar la Ciencia. Tres muestras sobre como educar, mostrar, crear curiosidad, fascinar y en definitiva atraer a la Ciencia a los diferentes públicos.
Remató las Jornadas Javier Armentia, director del Pamplonetario, que llegó el pobre a toda prisa de otras conferencias. Pero es que da igual, sin guión y sin powerpoint Javier nos habló de escepticismo, pensamiento crítico y divulgación de la Ciencia dejándonos a todos con la boca abierta y con ganas de parar el reloj. ¿Cuanto tiempo hablo? preguntó Javier, el que quieras, le contesto Eugenio. Pero tenía que haberle dicho: el que quiera la audiencia, porque la audiencia quería más. Lástima que había que clausurar.
Nos tomanos unas cervezas (mira que llevarme a una cervecera alemana…) y disfrutamos los últimos cartuchos de unas jornadas apasionantes. Personalmente he disfrutado muchísimo y espero repetir el año que viene. Ya van dos y esto cada vez crece más y mejor.
Gracias a Cosmocaixa. Gracias a Elena. Gracias a los asistentes
Gracias Eugenio por currartelo.
Actualización, otras crónicas: Ciencia Kanija, Almudena de Enchufa2 que también estuvo por allí. Entomoblog, Mimesacojea, Ciencia en el XXI y Lucas de Sonicando.
Relacionado:
Un año más, gracias por el resumen 😀 Por mi parte, fue todo un placer disfrutar de las charlas y, especialmente, poder reencontrarme con muchos de vosotros. ¡Lástima que esto sólo se celebre una vez al año!
Y por cierto, te voy a mandar un correo con la fotos de tu ponencia; puedes ver las del resto de gente en Flickr.
Estupendo resumen de las Jornadas, Sergio!! Me gusta eso del hombre de los mil blogs xDD Aunque DocuCiencia no es sólo mío sino que lo comparto a medias con Alberto (aka Skizo) deCerebros no Lavados. Por cierto, el enlace a DocuCiencia está roto, así que si puedes arreglarlo todos nuestros documentales te lo agradecerán 😛
Saludos crack!! 😉
Un placer conocerte Tall&Cute, creo que voy a publicar lo de los decálogos que encontré por ahí, no eres el primero que se acuerda de ellos 😉
Yo también me lo pasé genial y me quito el sombrero ante gente con el nivelazo que he visto este fin de semana. ¡A ver si se repite!
Pero con WiFi y Streaming de vídeo a ser posible. 😉
Sergio, voy a enlazar tu resumen desde mi blog, porque difícilmente podría hacerlo mejor.
Me lo he pasado como un enano y todavía me duele la cabeza de la cantidad de información que he recibido en dos días. Estoy por hacerme un blog de divulgación sólo para que me invitéis otra vez.
Un fin de semana de lujo. Eugenio, eres el puto amo (te debo 10 cervezas todavía).
Sergio, ¡eres un crack! Creo que tu frase «ha resultado mejor de lo que esperaba (y esperaba mucho)» define perfectamente la sensación con la que he terminado este evento.
Un saludo
Tíos, ya estoy moviendo (va en serio) hilos para el siguiente encuentro… a ver.
Sergio, una crónica estupenda. Lo de Javier es cierto, queríamos más.
José A., ya sabes que te tomo la palabra, así que iré a tierras norteñas a buscar mis birras.
Sergio, a tus pies, tío porque a la cabeza no llegaré jamás. Pero mira que eres tall & cute, macho.
Oye, un auténtico placer haberte conocido tanto a ti como al resto de fenómenos que pasaron por las jornadas. Un honor haber compartido dos días inolvidables.
Nos vemos en la siguiente…
Hacía tiempo que no escuchaba una charla de biología molecular y me gustó mucho.
Coincido con Kanijo y encima, al lado de casa, como quien dice la cosa.
De eso nada, Sergio P., nos vemos en tu clase, que nos vamos a matricular todos, jeje.
¡Gracias a todos!, como dice Eugenio ¡nos vemos en clase de Sergio Palacios!
¿Resaca? ¿que resaca? Como mucho, el cansancio natural de tanto esfuerzo y la tensión de hacerlo bien. Como bien dice Eugenio la cerveza es un alimento….
Geniales las charlas, genial la organización y geniales las crónicas. Y agradecimientos a todos también de mi parte.
Mi única frustración fue enterarme de que la asignatura de Sergio desaparece con Bolonia. ¡Que increíble despilfarro!
El único aspecto negativo es que ahora cuando suelte burradas en vuestros blogs váis a reconocerme y poner el cartelito de WANTED espero que la cerveza haya nublado vuestra memoria…
Por lo demás vaya nivelazo, he disfrutado como… en fin, he disfrutado mucho, con todos.
Espero estar en el siguiente… si es que no me habéis defenestrado antes. 😉
Pingback: Ocularis » Blog Archive » La vuelta del evento Blog&Ciencia 2009
Gracias por el resumen, Sergio. También para mí ha sido un placer volver a estar con todos.
Pingback: Jornadas Blogs&Ciencia Alcobendas 09 « Sonicando
Pingback: Jornadas Blogs y Ciencia en Cosmocaixa (the making of) | Maikelnai's blog
Muchas gracias… lo cierto es que me quedé con ganas de haber estado todo el tiempo. Una cosa quiero desmentir: que no llevara guión. Aunque pareciera lo contrario 😉
Pingback: La ciencia española no necesita tijeras
Pingback: Resumen de las Jornadas Blogs&Ciencia en CosmoCaixa | Wis Physics
Pingback: Ciencia Kanija » Sobre las Jornadas Blogs & Ciencia
Pingback: 10 bloggers explican lo que han aprendido escribiendo y leyendo ciencia en blogs « Tall & Cute
Pingback: Crónicas de las Jornadas de Blog & Ciencia 2009 |
Pingback: El lobby de la verdad provisional | Ciencia y Escepticismo | Mi Mesa Cojea
Pingback: Crónicas de las Jornadas de Blog & Ciencia 2009 |