Erwin Schrödinger titulaba así su libro más influyente. Un manuscrito de poco más de 100 hojas que resume una serie de conferencias impartidas en Dublin en 1943. Este brillante científico abordaba entonces el problema de definir la vida y la herencia genética, su visión que se aventuraba en la biología con herramientas propias de un » físico ingenuo», como el mismo se definió, especialmente la física cuántica que había germinado a la par que la genética. Su relevancia histórica radica en la influencia que tuvo en muchos de los investigadores de la época como Francis Crick y James Watson (La descripción teoríca de Schrödinger fue la inspiración de su investigación) o Max Delbrück.
Me han parecido especialmente interesantes las explicaciones sobre el tamaño de los seres vivos (¿por qué no podemos estar formados solo por un puñado de átomos o moleculas?) o porque no somos capaces de percibir un solo átomo:
«Si fueramos organismos tan sencillos que un solo átomo, o incluso unos pocos, pudieran producir una impresión perceptible en nuestros sentidos, ¡cielos como sería la vida!. Por ejemplo: un organismo no sería capaz de desarrollar el tipo de pensamiento ordenado que, después de pasar una larga serie de estados previos, finalmente desemboca en la formación. (Por el caós que supone el mundo cuántico) [..] El pensamiento es en sí ordenado y solo puede aplicarse a un tipo de material, como son las percepciones o experiencias, que tengan cierto grado de regularidad [..]. la organización física, para estar en estrecha correspondencia con el pensamiento debe ser una organización muy ordenada, y esto significa que los acontecimientos que suceden en su interior deben obedecer leyes físicas estrictas. [..] Solo a partir de la cooperación de un número enorme de átomos las leyes estadísticas empiezan a ser aplicables.
Un libro corto y rápido de leer, escrito con un lenguaje sencillo del que solo borraría la última frase (no hago spoiler).
¿Qué es la vida? Erwin Schrödinger. (Metatemas I) Tusquets Editores
Relacionados:
Recordando el libro de Erwin Schrödinger, 60 años después
What is life? (Wikipedia)
Schrödinger y su problema con los gatos
Archivado bajo Books, Science & Nature
Etiquetado con Books, Science