Uno de los campos de la neurobiología más prometedor es el estudio de la recuperación de lesiones medulares. Estas lesiones causan cada año de miles de casos de tetraplejia, hemiplejia o paraplejia. Uno de los objetivos de los grupos que trabajan en este campo es la regeneración de las conexiones neuronales perdidas mediante implantes, células madre o fármacos.
Recientemente se ha descubierto el mecanismo que subyace en una de las cuestiones que más intrigaba a los neurobiólogos: la recuperación espontánea en pacientes y en animales de estudio de parte de la actividad motora tras una lesión medular en teoría irreversible. En el siguiente vídeo se puede apreciar como tras una lesión (T12) en uno de los dos lados de una medula espinal (hemisecciones) de ratón, se produce una recuperación lenta de la movilidad de esa extremidad tras varias semanas. El vídeo incluye un esquema de las articulaciones y el análisis del movimiento (pisadas y alzadas) de -por este orden- un rata sana y una dañada, tanto del lado sano, como el dañado:
Advertencia: el vídeo es un poco fuerte y es probable que te moleste si empatizas fácilmente con animales y/o estás en contra de la investigación con animales.
El estudio ha demostrado que las nuevas conexiones que permiten esta recuperación no ocurren a través de la zona sana ni mediante fibras nerviosas intactas que rodean la zona dañada. Estas fibras son sustituidas por otras células nerviosas que se encuentran cerca de la zona dañada y que la «puentean» creando nuevas conexiones. Esta reorganización permite recuperar un alto porcentaje de la movilidad. Ayudando a entender como se produce este proceso de forma natural, estos científicos abren una nueva puerta para el estudio de soluciones que puedan permitir acelerar este proceso natural, que podrían incluir fármacos, programas de recuperación o células madre.
Referencias:
- Courtine G, Song B, Roy RR, Zhong H, Herrmann JE, Ao Y, Qi J, Edgerton VR and Sofroniew MV (2008) Recovery of supraspinal control of stepping via indirect propriospinal relay connections after spinal cord injury. Nature Medicine 14(1):69-74. (acceso electrónico restringido al artículo pero no al material suplementario)
- Walk Soft: Nerve Rewiring Restores Most Movement Post–Spinal Injury (Scientific American)