Siempre alerta

¿Te has fijado hacia donde está orientada tu cama? Los seres humanos tendemos a colocar nuestra cabeza en dirección contraria a la entrada de nuestro dormitorio. Un reducto instintivo de cuando nuestros antepasados podían ser sorprendidos por depredadores nocturnos mientras descansaban y que les podía dar unos segundos de ventaja para defenderse o bien para no perder «lo más útil» en la primera embestida.

Buenas noches, que descanséis bien.

12 comentarios

Archivado bajo Pequeñas cosas, Science & Nature

12 Respuestas a “Siempre alerta

  1. Cierto, pero de reducto nada, no vaya ser que entre alguien a robar por la noche.

  2. Hmmm… en mi caso es cierto, pero algún amigo mío duerme en posición contraria, así que no sé yo si fiarme de tu teoría… 😛

    Por otra parte, en los sitios públicos yo tengo la costumbre de sentarme siempre mirando hacia la puerta, para ver quién viene o por dónde tengo que salir 😀

  3. tallcute

    Perardua: tus amigos no habrían pasado el «examen» de la selección natural de hace 100.000 años 😛 , creo que doña evolución se está volviendo muy laxa… Me alegra ver que tu si portas los genes «wuenos».

    Eugenio, que te van a robar a ti… ¡que eres físico! y todo el mundo sabe que los físicos no se hacen ricos. Sólo hay que ver como vestían Einstein y Schrödinger.

  4. jejeje, es verdad, ¿quién quieres mis giróscopos y mis péndulos? Nadie.

  5. Ah no ps .. dejan sus pies apuntando la puerta para espantar al cazador XD! jajaja

  6. En Finlandia, una buena parte de las camas, tienen la cabecera, justo debajo de la ventana cosa muy importante en verano con 22 horas de sol muy bajo en el horizonte. Pero, claro allí, la evolución fue diferente, … desde que se inventó el cristal en las ventanas.
    En China la decoración Feng Shui, también dispone los muebles de la forma mas … saludable.
    ¡Buenas noches que descanséis bien!

  7. Hombre, la verdad es que lo más probable es que, como dice ALyCie, estas conductas tengan más que ver con nuestra cultura particular que con la genética. Parece que actualmente tenemos demasiada tendencia a analizar nuestras conductas actuales desde el prisma de las «ventajas evolutivas», cosa que no siempre es correcta…

    Y un detalle curioso sobre el Feng Shui: sus orígenes se encuentran en la antigua disciplina del Kan Yu, cuyo objetivo era hallar la adecuada disposición para las tumbas…

    Felicidades por el blog!!!

  8. tallcute

    Quim, yo me baso sobre todo en la irrefutable opinión del Dr. Sheldon Cooper de The Big Bang Theory 😉

  9. Verificadas tus fuentes, nada que objetar! 😉

  10. yo tengo la cama en medio de la habitación, con la puerta y la ventana a ambos lados con la cabeza lo mas alejada, de modo que puedo controlar quien entra por la puerta o por la ventana. Pero tampoco creais que es paranoia. Ya estaba así cuando alquilé el piso 😀

  11. Url

    Thank you for another informative site. Where else may I get that type of info written in such an ideal method? I have a project that I am just now working on, and I have been on the look out for such info.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s